Chery Tiggo 2 (2020–2025): Fallas, Quejas y Rendimiento – análisis profundo

Resumen general del vehículo

analisis en profundidad chery tiggo 2

El Chery Tiggo 2 es un SUV subcompacto chino, comercializado en Perú bajo SK Bergé (Astara) desde 2017. En enero de 2021 se renovó como Tiggo 2 Pro, con diseño actualizado (parrilla hexagonal, luces LED diurnas) y motor 1.5L Euro V/VI de ~105 HP a 6,000 rpm y ~135 Nm a 2,750 rpm. Viene en versiones mecánica (5 vel.) y CVT “9 velocidades”. Con 4.20 m de largo y 2.56 m de distancia entre ejes, ofrece habitabilidad moderada (maletero ~320–420 L según configuración). En Perú se vendieron versiones “full” (equipadas) MT y AT, con precios promocionales alrededor de USD 12.5–15.5 mil. Desde 2024 se comercializa la New Tiggo 2 Pro con motores DVVT (107 HP) y mayores opciones (GLP). Chery promete garantía de motor de por vida.

2. Especificaciones técnicas clave

 
 

3. Rendimiento y manejo

El motor 1.5L rinde de forma adecuada en ciudad y carretera, aunque no es muy enérgico en pendientes, por lo que puede mostrar cierta pérdida de empuje en subidas pronunciadas (algunos usuarios reportan que el auto se “queda” en cuestas, requeriría evaluación de embrague o sensor). La aceleración es razonable en modo Sport, permitiendo integrarse a autopistas sin excesivo esfuerzo, y la velocidad crucero opcional ayuda a la conducción estable en ruta. El consumo combinado oficial ronda 13.5 km/L (~7.4 L/100km), no destacado para el segmento pero aceptable; con conversión a GLP (ofrecida en promoción) mejoraría costos operativos. La suspensión filtra adecuadamente baches urbanos, si bien algunos dueños advierten ruidos en el tren delantero por bujes desgastados tras varios KM. La dirección eléctrica es liviana y precisa para ciudad; en carretera el Tiggo 2 transmite cierta inestabilidad debido a su carrocería alta y peso ligero. En general, responde acorde a su precio: confortable en ciudad, pero limita su manejo dinámico por falta de ESP/Control de estabilidad.

4. Fallas mecánicas y eléctricas comunes

fallas chery tiggo 2

Los informes de usuarios y técnicos indican los siguientes problemas recurrentes:

  • Sistema de enfriamiento: Varios Tiggo 2 (especialmente modelo 2023) han experimentado rupturas repetidas de mangueras de calefacción/radiador, inclusive tras reemplazar termostato y mangueras varias veces. Esto provoca fugas de refrigerante y posibles recalentamientos.
  • Transmisión (CVT): Se han encendido testigos de mal funcionamiento de la caja automática al frenar repetidamente en ciudad, provocando dificultades para engranar primera marcha. Reiniciar la ECU a veces apaga la alarma temporalmente. También se reportan fugas de aceite de transmisión en unidades con ~40,000 km, obligando a reemplazar componentes internos.
  • Pérdida de potencia: Algunos propietarios notan que al subir cuestas se reduce la potencia bruscamente. A veces se solucionó cambiando el kit de embrague. Otros han sufrido apagados súbitos en marcha, con testigos de batería y motor encendidos, quedándose el auto detenido hasta recargar la ECU.
  • Fallas eléctricas/iluminación: Casos aislados de luces delanteras o tablero que no encienden (problemas en cableado o fusibles) han sido reportados. También se apunta a fluctuaciones de voltaje que apagan brevemente la ECU, disparando errores de sensores e incluso fallas en bobinas de encendido.
  • Otros problemas: Ruido generalizado en la carrocería (vibraciones en puertas y paneles) y ventanas sueltas, mal funcionamiento del aire acondicionado (bajo caudal de aire frío) se han mencionado; un usuario notó además ruido de tren delantero clásico por bujes defectuosos. Algunos Tiggo 2 de generaciones anteriores han presentado fallas en el flotador de combustible y medidor errático (chaleco de tanque) o filtraciones de aceite.

5. Reclamos frecuentes de usuarios

En redes y foros los usuarios suelen quejarse de aspectos de calidad o equipamiento:

  • Calidad interior: Piezas plásticas rígidas de acabado ordinario, que en algunos casos se han deformado o soltado con uso. Ausencia de apoyabrazos central trasero y luz de lectura en plazas posteriores, lo que incómoda viajes familiares.
  • Tecnología: En versiones base no estaba disponible inicialmente radio con CarPlay (sólo en la versión “Plus” más equipada), lo cual generó pedidos de mejora (Posteriormente todas incluyen pantalla 9″ con Android/Apple). Algunos clientes se han “quejado de no encontrar puerto USB trasero” en la Tiggo 2 Pro inicial (agregado en el facelift Pro Max).
  • Desempeño en reversa: Por diseño de motor, la Tiggo 2 original sin turbo tiene baja torque, y se reportó dificultad al retroceder en pendientes empinadas (la marcha atrás “no sube la cochera” fácilmente). Esto se cita como ejemplo de potencia modesta dada su categoría.
  • Atención posventa: Hay menciones de demoras en citas de servicio o insatisfacción con repuestos (por ejemplo, precio de componentes genuinos vs. alternativos), aunque Chery ofrece garantía extendida del motor. La vivencia varía mucho según el concesionario.
  • Depreciación y rumores: Algunos se asustan con comentarios negativos que circulan online (“¿es tan mala como dicen?” – ven numerosos quejas) e influyen en el sentimiento colectivo, independientemente de experiencia propia. Estas percepciones, reales o exageradas, son reclamadas en grupos de Facebook/TikTok (especialmente comparando con rivales chinos como Changan, Geely).

6. Durabilidad y confiabilidad

Chery destaca la durabilidad de sus motores con garantía ilimitada del motor. En el estudio VDS 2021 de J.D. Power China, el Tiggo 2 Pro obtuvo el mejor índice de confiabilidad entre SUVs chinos pequeños (103 problemas por 100 veh., frente a promedio 143). Sin embargo, la experiencia diaria sugiere que la calidad general es promedio-baja: usuarios reportan fallas prematuras (ver Secciones 4 y 5). Las piezas (filtros, repuestos básicos) suelen ser económicas, pero componentes eléctricos o de transmisión han tenido repuestos repetidos en pocos años. En resumen, la confiabilidad real parece moderada (sin desastres catastróficos, pero con varias incidencias reportadas). La calificación en encuestas locales o encendidos de advertencia podría ser de 2/5 en fiabilidad.

7. Costo de mantenimiento en Perú

Chery Perú organiza mantenimientos cada 5,000 km (o cada 6 meses), similar a marcas convencionales. No hay gran disponibilidad de datos públicos de costos exactos, pero desde chasis chino con motor sencillo implica precios relativamente bajos: cambio de aceite y filtro puede rondar S/100–150 en concesionario (incluye mano de obra, repuestos originales Reppo). La marca ha lanzado promociones atractivas, por ejemplo mantenimiento sin costo por 2 años en algunos Tiggo (Tiggo 7/8); aunque la Tiggo 2 no siempre entró en todos esos beneficios, hay bono de descuento periódico. En general, los repuestos originales se consiguen en la red (Astara/Alese) o en tiendas online, a precios moderados. Podemos estimar los costos de una visita de servicio cada 10k km (incluyendo filtros y mano de obra) en torno a S/300–400, inferior al de rivales europeos. Así, los costos de mantenimiento se califican elevados en relación calidad-precio; se benefician además de la garantía de 3 años o 100k km (y motor de por vida), lo que reduce preocupaciones iniciales.

8. Valor de reventa y depreciación real en Perú

depreciacion chery tiggo 2

La Tiggo 2, como muchos modelos chinos de bajo costo, muestra depreciación moderada pero acelera tras los primeros años. Según sitios de autos usados en Perú, encontramos ejemplos de precios de reventa: un Tiggo 2 2022 con 28,000 km se oferta alrededor de US$13,200, mientras que un 2020 con 30,000 km ronda US$10,000. Uno nuevo 2023 (4,500 km) se ofrece cerca de US$11,500. Considerando que el precio nuevo base era ~S/48,000 (≈US$12,900), tras 2–3 años el vehículo ronda el 70–80% de su valor inicial. Esto indica una depreciación anual media del ~10–15%, similar a otros compactos del segmento popular. El mercado de usados tiende a ofrecer el Tiggo 2 en ~US$10,000–12,000 a partir de año 2019–2021, según Neoauto/Autocosmos/OLX. La demanda de segunda mano es limitada: al ser un modelo económico, muchos compradores prefieren new-negociarlo con concesionarios o migrar a marcas más establecidas. En resumen, su valor de reventa es moderado-bajo (2/5), acorde a su posicionamiento económico.

9. Historial de robos

No existen estadísticas públicas específicas de robos de Tiggo 2 en Perú. El modelo, por ser relativamente nuevo y de bajo costo, no aparece en listados de “autos más robados” nacionales. Cuenta con inmovilizador electrónico (IMMO) y cierre centralizado remoto de fábrica, lo que disuade hurtos sencillos. Las alarmas usadas son típicas del mercado. En general, su índice de hurto se considera bajo comparado con SUVs populares de alta demanda. Sin embargo, como todos los SUVs urbanos, se recomienda usar medidas de seguridad adicionales (cobertores de placa, parking en lugares seguros). Para un comprador, el riesgo de robo no es un factor diferenciador crítico para este modelo.

10. Costo del seguro estimado en Perú

El costo del seguro anual depende de la aseguradora, perfil del conductor y cobertura. El Tiggo 2 suele clasificarse en un grupo de riesgo medio-alto para aseguradoras (por ejemplo, en tablas tipo Pacífico aparece listado con otros Chery Tiggo), lo que implica primas moderadas. En la práctica, un seguro SOAT obliga ocupa unos S/100–140/año (fijo), mientras que póliza contra terceros completa con deducible puede estar entre S/800 y S/1,200 anual, y todo riesgo (Full) alrededor de S/1,200–1,500, dependiendo de descuentos por buen manejo. En comparación, aseguradoras locales ofrecen tarifas similares a otros 1.5L compactos. Ejemplo: Pacífico indica Grupo 8–9 para vehículos de ese segmento. Cabe destacar que Chery suele incluir en promociones bonificaciones de seguros (e.g. S/200 rebaja con Santander, etc.). En suma, el seguro es asequible pero no excepcional: estimamos un costo completo anual aprox. S/1,000–1,300 para un conductor promedio.

11. Compatibilidad con accesorios modernos

El Tiggo 2 Pro incluye de serie una pantalla multimedia de 9″ con Android Auto y Apple CarPlay, lo que permite usar radios/cámaras integradas de última generación. El sistema Chery Link soporta vínculos Android/iOS. En términos de hardware, puede adaptarse a unidades aftermarket: marcos 2-DIN genéricos para Chery Tiggo 2 existen en mercados online, facilitando instalar radios Android si se desea mayor funcionalidad. En cuanto a sensores, de fábrica solo trae sensores de reversa y cámara trasera, pero no sensores delanteros. Estos se pueden instalar adicionalmente; la comunidad de accesorios (ej. Cardroid.pe y tiendas especializadas) ofrece kits de cámaras y sensores compatibles. En general, la plataforma del Tiggo 2 permite adaptar fácilmente equipos de audio Android, cámaras 360°, sensores frontales y hasta bases de carga inalámbrica (según versiones Plus/GLX), sin grandes modificaciones estructurales.

12. Experiencia posventa en Perú

Chery Perú (Astara/Alese) dispone de una red oficial de talleres en Lima y provincias. El servicio postventa incluye atención programada, mantenimientos cada 5,000 km y repuestos originales a nivel nacional. Se ofrece agenda online de citas y servicio a domicilio en Lima. Además, la garantía “de por vida” del motor genera confianza. No obstante, la satisfacción real del usuario varía: hay reclamos de demoras en revisiones o cotizaciones de repuestos (comparando precios de concesionario vs. alternativos). Algunos clientes mencionan sentir presión para usar repuestos originales (más caros) durante la garantía. En resumen, la posventa oficial es completa y profesional en infraestructura, pero la percepción de calidad de atención es mixta, dependiendo mucho de la sucursal. El respaldo técnico existe (capacitaciones, manuales), aunque se aconseja verificar tiempos de entrega de partes importadas si el vehículo requiere piezas especiales.

13. Impacto ambiental y consumo

El Tiggo 2 es un vehículo a gasolina (norma Euro V/VI) sin opciones híbridas o eléctricas nativas. Su motor sin turbo implica emisiones de CO₂ moderadas (similar a otros 1.5 L): no hay datos oficiales de consumo urbano/autopista, pero el valor combinado ~7.4 L/100km (~13.5 km/L) indica eficiencia discreta. Chery ofrece conversión gratuita a GLP (gas licuado) en promociones recientes, lo que reduce emisiones nocivas y costos. En uso urbano, el A/C mejora el confort aunque aumenta consumo. Desde la perspectiva ambiental, sus emisiones cumplen estándares básicos y no incluye tecnologías de gestión de escape avanzadas (p.ej. filtros de partículas). El modelo no ha recibido rating de seguridad ambiental (no es eléctrico ni híbrido). Por lo tanto, su impacto es típico de un SUV pequeño de combustión: relativamente bajo para su tamaño, pero alejado de alternativas ECO (como híbridos).

14. Evaluación por tipo de usuario

  • Familias: Ofrece 5 plazas y buen espacio interior para su tamaño, siendo opción económica. Ideal para familia pequeña (2 hijos) en uso urbano, dado su precio y bajos costos. El maletero (320–420 L) alcanza para equipaje ligero; un inconveniente es la falta de bandeja/gancho de separación. La suspensión absorbe calles irregulares, pero trayectos largos pueden resultar ruidosos. Carece de elementos premium (sin control crucero en versiones básicas antiguas, plástico duro), lo que puede decepcionar a usuarios de mayor exigencia. Calificación: 3/5.
  • Jóvenes: Diseño moderno y tecnología (Android Auto, USB, Bluetooth, volante D-style) lo hacen atractivo a jóvenes. Los acabados y prestaciones se sienten adecuados al segmento económico. Su aceleración no deportiva ni manejo adrenalínico, pero para ciudad cumple. El precio accesible y garantía del motor atraen a primerizos y graduados. Las frecuentes menciones negativas en redes (fallas) generan precaución en este perfil. Calificación: 3/5.
  • Taxistas / flotas: Potencialmente, el Tiggo 2 puede usarse como taxi económico, especialmente con conversión GLP para ahorrar combustible. Sin embargo, su motor modesto y estructura no muy robusta sugieren que otros modelos (y políticas de taxis) prefieren autos dedicados (sedanes o SUV más populares). No figura en flotas corporativas ni taxi trasporte. La falta de ESP y prestaciones premium limitaría su uso intensivo. Para flota pequeña interna podría ser factible, gracias al bajo costo inicial y servicio postventa, pero con riesgos de alto desgaste (ver reclamos). Calificación: 2/5.

15. Comparativa con rivales directos en Perú

Los competidores en el segmento de SUV/B-SUV económicos incluyen: MG ZS, Kia Sonet (o Stonic), Toyota Raize, Suzuki S-Presso/Swift, Changan CS15, VW T-Cross (segmento algo superior), entre otros. Frente a ellos, el Tiggo 2 destaca por equipamiento de serie (tacto D en volante, pantalla 9″) y motor convenientes para GLP. Sin embargo, rivales como el Raize (turbo 1.0) o el Sonet (5A/IVT) ofrecen más torque y mejores consumos en manejo dinámico. En seguridad, la mayoría de estos rivales brindan 4–6 airbags y ESP en sus versiones más altas; el Tiggo 2 queda corto con solo 2 bolsas y sin control de estabilidad (puntaje deficiente). En precios, el Tiggo 2 Pro es competitivo, incluso con bonificaciones (desde ~S/46,000*), situándose similar o inferior que algunos rivales chinos (JAC S2/Haval H1). En resumen, los puntos fuertes del Tiggo 2 son precio y equipamiento multimedia, mientras que sus rivales suelen superarlo en dinamismo, calidad percibida y seguridad.

16. Evaluación del confort y tecnología interior

El Tiggo 2 Pro ofrece un habitáculo razonablemente moderno para su precio. Todos incluyen aire acondicionado, computadora de a bordo e infoentretenimiento con pantalla táctil de 9″, compatible con Apple CarPlay/Android Auto. El volante multifunción forrado en eco-cuero (regulable en altura) y control de velocidad crucero son detalles de nivel. Tapicería mixta tela-eco cuero y asientos con ajuste manual completan el mobiliario. En versiones más equipadas (GLX) hay mejoras opcionales (sunroof panorámico, cargador inalámbrico, cuadro digital de 7″, más puertos USB). En contrapartida, la calidad del aire acondicionado es normal (no muy frío), se echa en falta iluminación trasera y apoyabrazos central. El espacio interior resulta justo pero adecuado; al enfrentar familias más grandes, el espacio de piernas y el maletero (~320 L) pueden quedarse cortos. La ergonomía general es buena (botoneras y diseño de tablero simples), aunque hay ruidos de plástico y vibraciones perceptibles a altas velocidades. En síntesis, confort y tecnología están por encima de otros competidores chinos básicos, pero por debajo de marcas generalistas: el balance es moderado (3/5).

17. Seguridad activa y pasiva

En seguridad pasiva, el Tiggo 2 Pro ofrece 2 airbags frontales (conductor y copiloto) y cinturones de 3 puntos en todas las plazas. Tiene barras laterales de impacto y zonas de deformación programada de la carrocería. No cuenta con airbags laterales/curtina ni control de estabilidad (ESP) de fábrica, y no equipa monitoreo de presión de neumáticos. En términos de frenos, viene con ABS + EBD en las 4 ruedas, asistencia al arranque en pendiente (HAC) y cámara y sensores traseros de reversa. Incluye sistema inmovilizador antirrobo (IMMO) y cierre centralizado a distancia. No hay calificaciones Latin NCAP para este modelo, pero se espera que su protección sea mínima: la falta de ESP y de múltiples airbags sugiere un resultado potencialmente bajo (2 o 3 estrellas de evaluación estrellas estaría dentro de lo probable, si fuera probado). En comparación, muchos rivales directos ofrecen al menos 4 airbags y ESC como estándar. Por ello la seguridad se valora como limitada (2/5): cumple lo básico pero está por debajo de estándar internacional actual.

18. Disponibilidad de versiones en Perú

El Tiggo 2 original y su renovación Pro estuvieron disponibles en diferentes acabados. Para el lanzamiento Pro (2021), se ofrecieron 2 versiones Full: una mecánica 5-MT full equipo y una automática CVT full equipo (ambas con todos los extras). Posteriormente se introdujo también una versión “Plus” (con menos equipamiento). En 2024 el catálogo pasó a llamarse New Tiggo 2 Pro (o Tiggo 2 Pro Max en otros mercados), con variantes GLP y gasolina, y se sumó transmisión CVT en todas las versiones Plus. La gama incluye colores estándar (blanco, negro, plata, rojo, gris) y paquetes de accesorios (techo negro, etc.). Actualmente, la estructura de versiones es similar: MT Plus (techo normal) desde ~US$12,290 (S/46,702) y AT Plus desde ~US$13,290, según lista oficial. No hay versiones 4×4 ni híbridas. En resumen, solo hay versiones de tracción delantera y motor 1.5L, distinguiéndose por nivel de equipamiento (“Plus” vs “Luxury/Full” en terminología local) y tipo de transmisión.

19. Opinión final del experto

El Chery Tiggo 2 Pro es un SUV de entrada que seduce por equipamiento y precio, pero a costa de sacrificar robustez y sofisticación.

Puntos positivos: diseño moderno en su categoría, buena dotación de serie (pantalla 9″, volante multifunción, garantía de motor extendida) y opciones de ahorro (GLP gratuito, bonificaciones de lanzamiento).

 Puntos negativos críticos: recurrentes reportes de fallas mecánicas (enfriamiento, transmisión) y deficiencias en seguridad (solo 2 airbags, sin ESP). La calidad interior y confiabilidad en el día a día han generado reclamos significativos. En un mercado como el peruano, con muchos usuaria demandando vehículos sin sorpresas, el Tiggo 2 puede ser viable solo para compradores que valoren precio/tecnología por encima de fiabilidad a largo plazo. En la práctica, su relación costo-beneficio es aceptable para flotas económicas o familias jóvenes con presupuesto ajustado, pero se debe comprar con expectativas moderadas y previsión de posibles mantenimientos no planificados.

20. Puntuaciones por categoría

  • Confiabilidad (4/10): ★★★★☆☆☆☆☆☆ (múltiples reportes de fallas prematuras).
  • Valor de reventa(4/10): ★★★★☆☆☆☆☆☆ (depreciación notable; demanda reducida).
  • Seguridad(4/10): ★★★★☆☆☆☆☆☆ (solo 2 airbags, faltan controles de estabilidad).
  • Costos de mantenimiento (8/10): ★★★★★★★★☆☆ (bajos consumos y repuestos económicos; ciertos mantenimientos hasta 2 años gratis en promos).
  • Experiencia de usuario (4/10): ★★★★☆☆☆☆☆☆ (buen equipamiento tecnológico, pero comentarios negativos y calidad interior discreta).

21. Puntuación general final

★★★★★☆☆☆☆☆☆ (4.8 de 10) – El Tiggo 2 Pro ofrece atributos atractivos (precio, multimedia, garantía de motor) pero sus debilidades en confiabilidad, seguridad y calidad general penalizan su puntaje final.

Fuentes: Se consultaron informes oficiales y especializados sobre el Chery Tiggo 2/2 Pro en Perú y LATAM (PeruInforma, Enterados, El Comercio, InsideAutos, La República, Autocosmos), así como experiencias de usuarios (Opinautos)peruinforma.comenterados.pe

elcomercio.pe

insideautosperu.com

larepublica.pe

noticias.autocosmos.cl

opinautos.com

autocosmos.com.pe.

Agradecemos especialmente los testimonios de usuarios locales y reportes técnicos en foros especializados.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top