Ford Ranger 2018–2024 en Perú: potencia, presencia y peso en la balanza. Informe Completo

RANGER ford review 2020

Ford Ranger 2018–2024 en Perú: potencia, presencia y peso en la balanza

La Ford Ranger no es solo una pick-up. Desde el 2018, bajo el emblema “Raza Fuerte”, se ha consolidado en el Perú como una de las camionetas más versátiles del segmento mediano. Construida sobre chasis de largueros, producida en Argentina, y ofrecida en versiones desde la austera XL 4×2 hasta la imponente Raptor 3.0 V6 gasolina, la Ranger mezcla trabajo, tecnología y capacidad todoterreno. Pero… ¿realmente vale la inversión?

Este análisis busca responderlo desde el uso real en Perú, recogiendo datos técnicos, opiniones de usuarios, fallas recurrentes, costos de mantenimiento y más.

1. Tipología y público objetivo

La Ford Ranger es una pick-up mediana (segmento M) con enfoque dual: trabajo y recreación. En Perú, el 95% de las unidades vendidas son doble cabina 4×4, enfocadas tanto en flotas mineras, agrícolas y gubernamentales, como en usuarios particulares con estilo de vida activo. Existen versiones de entrada (XL), medianas (XLS, XLT), tope (Limited) y deportivas (Raptor), con motorizaciones diésel y gasolina.

2. Especificaciones técnicas completas (todas versiones)

VersiónMotorCV / Torque NmCaja / TracciónSuspensiónAirebags
XL / XLS 4×22.2L Diésel123 CV / 320 NmManual 6 / 4×2McPherson + ballesta2
XLS / XLT 4×43.2L Diésel 5 cilindros197 CV / 470 NmManual/Auto 6 / 4×4McPherson + multibrazo7
Limited3.0L Diésel V6250 CV / 600 NmAuto 10 / 4×4Multibrazo reforzada7
Raptor3.0L V6 EcoBoost397 CV / 583 NmAuto 10 / 4×4FOX Live Valve (gas)7

Otras cifras relevantes:

  • Carga útil: hasta 1.1 toneladas
  • Capacidad de remolque: 3,350 kg (3.2L 4×4)
  • Tanque: 80 L
  • Ángulo de ataque: 30°
  • Altura libre: 235 mm

3. Rendimiento real y sensaciones de manejo

Aquí no hay espacio para mitos. La 2.2L es trabajadora, sí, pero lenta y limitada en repechos con carga. La 3.2L ofrece empuje contundente, ideal para arrastre y zonas rurales, aunque consume más de lo deseable. La nueva 2.0L bi-turbo de la generación 2023 ha sido mejor recibida: más ágil, menos consumo, aunque aún no iguala la fineza de rivales japoneses.

En ciudad, su tamaño incomoda. Requiere espacio, cuidado en giros cerrados, y la visibilidad en retroceso (salvo en versiones con cámara) es reducida. En carretera se comporta bien: estable, con buen frenado, aunque la suspensión trasera puede sentirse brusca en vacío. El Raptor es otra historia: rápido, divertido, pero insaciable de combustible (6 km/L reales).

4. Fallas mecánicas y eléctricas comunes en Perú

fallas de ford ranger
2

Basado en foros, talleres de Lima y comunidades de propietarios:

  • EGR: Obstrucciones y fugas de refrigerante en 2.2L y 3.2L. Reparación promedio: S/1,800.
  • DPF: Saturación por trayectos cortos, especialmente en Lima. Limpieza: S/1,200–1,500.
  • Sensores: Fallas intermitentes en sensor de cigüeñal, ABS y presión de combustible.
  • Sistema eléctrico: Fugas de corriente en unidades con accesorios posventa mal instalados.
  • Altavoces: Zumbidos o pérdida de audio (cables flojos desde fábrica, según talleres).

No son fallas masivas, pero sí recurrentes en unidades con más de 60,000 km.

5. Quejas más frecuentes de los usuarios

  1. Consumo urbano elevado: especialmente en las versiones 3.2L y gasolina.
  2. Costo alto de repuestos originales: pastillas de freno, sensores, y sistemas electrónicos.
  3. Ruido de viento y rodadura en versiones básicas.
  4. Materiales plásticos duros en el interior (especialmente en XL y XLS).
  5. Servicios oficiales lentos: turnos de hasta 15 días en concesionarios de Lima.

6. Durabilidad y confiabilidad mecánica

Lo mejor de la Ranger. Chasis reforzado, motor probado, y si se cumple el mantenimiento, puede superar los 300,000 km sin abrir motor. Es común ver Rangers de flota minera con más de 10 años en operación. La transmisión manual aguanta sin problemas; la automática de 6 velocidades requiere cambio de ATF cada 60,000 km para no fatigar.

7. Costos de mantenimiento en Perú

ServicioPrecio estimado
Cambio de aceite + filtros (original)S/650–850
Pastillas delanteras (Ford)S/1,000–1,200
Servicio oficial 10k (3.2L)S/1,500–1,800
Mantenimiento anual promedioS/2,200–2,800

Si se usa en flotas o en zonas rurales, los talleres independientes bajan el costo un 40%, pero sin repuestos originales.

8. Valor de reventa en Perú y depreciación

depreciacion ford ranger
  • Precio nueva (XL 4×2 2023): US$32,990
  • Precio usada (2020, doble cabina 4×4): US$23,000
  • Depreciación promedio a 5 años: ~45%

Aunque Toyota Hilux conserva mejor su valor, la Ranger mantiene buena rotación en provincias. Las más buscadas: XLS 4×4 y XLT manuales.

9. Robos en Perú: ¿la buscan los delincuentes?

No. Según DIPROVE, la Ranger no figura entre los modelos más robados. La Hilux y vehículos menores (Kia Rio, Accent, Yaris) lideran la estadística. Su baja demanda en el mercado negro y mayor complejidad electrónica la hacen menos atractiva para bandas de clonación.

10. Seguro vehicular estimado (todo riesgo)

  • XL / XLS 4×2 nueva: ~S/7,000–9,000 al año
  • XLT / Limited 4×4 nueva: ~S/9,000–11,500
  • Raptor: Desde S/12,000

Con antirrobo GPS o convenios empresariales puede bajar un 15–20%. El SOAT bordea los S/150–250.

11. Tecnología y compatibilidad con accesorios

  • Sync4 (desde Limited 2023): pantalla táctil 10″, conexión Wi-Fi, Android Auto y CarPlay nativos.
  • Modelos 2018–2022: Sync2 o sistemas más antiguos sin compatibilidad nativa.

En estos casos, puedes mejorar el sistema de infoentretenimiento con una radio Android con CANBUS instalada, como las que ofrece cardroid.pe. Permiten añadir Netflix, Waze, Spotify y cámaras adicionales sin cortar cables.

ranger interior modificado

12. Postventa y repuestos Ranger en Perú

  • Garantía oficial: 5 años o 150,000 km
  • Servicios: concesionarios en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura
  • Fallas cubiertas por recall: antiapriete de ventana (2024), sensor de impacto (2019)

El trato es profesional, pero con plazos largos y precios altos. En provincias, el soporte mejora por menor saturación.

213. Consumo y huella ambiental Ranger

MotorConsumo mixto realEmisiones CO₂
2.2L~10 km/L~200 g/km
3.2L~8.3 km/L~218 g/km
2.0 BiTurbo~12.5 km/L~188 g/km
Raptor 3.0 V6~6 km/L~280 g/km

No hay versión híbrida ni eléctrica. El DPF y EGR ayudan a cumplir Euro 5–6, pero sigue siendo un vehículo de alto impacto ambiental.

14. ¿Para quién es realmente la Ranger?

  • Familias: Útil para viajes largos o zonas rurales. Poco cómoda para ciudad.
  • Empresas/flotas: Muy recomendable. Soporta maltrato y tiene buena garantía.
  • Jóvenes: La Raptor atrae, pero el gasto es brutal.
  • Turismo rural/aventura: Ideal, especialmente en versiones 4×4 manuales o XLT.

15. Frente a sus rivales (resumen)

ModeloRanger destaca en…Pierde frente a…
HiluxPotencia, confort interiorReventa, red de talleres
D-MaxEquipamientoPrecio inicial y economía
L200Torque, tecnologíaMantenimiento más caro
AmarokPrecio y servicio en PerúLujo interior y suavidad

16. Interior y confort

Interior sobrio, bien distribuido, pero con plásticos duros en versiones de entrada. Las versiones XLT y Limited mejoran muchísimo: tapizado de cuero, pantalla digital, cámara 360°, aire bizona, encendido remoto. La insonorización en ruta es aceptable, aunque inferior a una SUV mediana.

17. Seguridad (Latin NCAP)

  • Calificación: 5 estrellas
  • Puntos fuertes: estructura estable, 7 airbags, control de estabilidad, frenos ABS+EBD
  • Ausencias: No trae alerta de punto ciego ni mantenimiento de carril (solo en Raptor)

18. Versiones disponibles (2024)

VersiónMotorCajaTracciónPrecio aprox
XL2.0 DiéselManual4×2US$32,990
XLS2.0 DiéselManual4×4US$39,990
XLT2.0 DiéselAuto 10V4×4US$47,990
Limited3.0 DiéselAuto 10V4×4US$56,990
Raptor3.0 GasolinaAuto 10V4×4US$68,000+

19. Opinión final del experto

La Ford Ranger cumple lo que promete: fuerza, espacio, versatilidad. Su construcción está pensada para durar y trabajar, pero también ha evolucionado en confort y tecnología. No es económica de mantener ni la más vendida, pero quien la elige suele repetir. La Ranger no es para todos, pero quien la necesita, difícilmente se arrepiente.

20. Puntuaciones finales por categoría

CriterioPuntuaciónEstrellasComentario breve
Confiabilidad mecánica8.5 / 10★★★★★★★★☆“Aguanta años de trabajo. Motor 3.2 probado.”
Valor de reventa7.0 / 10★★★★★★★☆☆“Pierde ~45% en 5 años. Reventa buena, no excelente.”
Seguridad8.5 / 10★★★★★★★★☆“Estructura sólida y 7 airbags, pero sin ADAS.”
Mantenimiento4.0 / 10★★★★☆☆☆☆☆“Servicios caros y repuestos elevados.”
Experiencia de usuario7.5 / 10★★★★★★★☆☆“Potente, amplia, equipada; pero con costos altos.”

21. Veredicto final

rating ford ranger 2025

Puntaje final: 8/ 10 — ★★★★★★★★☆☆

Una pick-up diseñada para durar, cargar y conquistar cualquier terreno. No es una compra pasional, sino racional. Requiere bolsillo generoso para mantenerla, pero lo compensa con músculo, tecnología y respaldo. En el mercado peruano, sigue siendo una de las mejores opciones para quien no solo quiere, sino necesita una camioneta.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top