Great Wall Poer 2020–2025 en Perú: ¿una pick-up moderna con precio tentador o una apuesta arriesgada?

Greatwall POER - Foto estacionada para review a detalle

Great Wall Poer 2020–2025 en Perú: ¿una pick-up moderna con precio tentador o una apuesta arriesgada?

En un país donde Toyota Hilux y Mitsubishi L200 dominan las pistas de tierra, asfalto y talleres mecánicos, hablar de una camioneta china puede generar dudas, suspicacia o interés… o todo junto. La Great Wall Poer llegó al Perú con una misión clara: ofrecer lo mismo (o más) que las pick-ups tradicionales, pero por un precio considerablemente menor.

Pero, ¿cumple lo que promete? ¿Qué tan buena es realmente? ¿Cómo se comporta con el tiempo? ¿Y qué dicen quienes ya la compraron? Este análisis responde a esas preguntas con lujo de detalle.

1. Introducción y concepto del vehículo

La Great Wall Poer es una camioneta de doble cabina producida por Great Wall Motors (GWM), la marca china que también fabrica Haval y Tank. Fue lanzada en Perú a partir del año 2020 como una alternativa más moderna, tecnológica y asequible a las pick-ups tradicionales.

El concepto es claro: equipamiento premium, apariencia robusta, interior cómodo y conectividad avanzada… todo eso a un precio que empieza desde los US$18,990. Compite con pesos pesados como la Toyota Hilux, Ford Ranger, Isuzu D-Max y Mitsubishi L200, pero cuesta entre 5 y 10 mil dólares menos que muchas de ellas. Suena tentador, ¿cierto?

2. Especificaciones técnicas completas

  • Motor: 2.0L turbodiésel, 4 cilindros, 161 HP, 400 Nm de torque.
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades o automática de 6 (en versión LUX Plus).
  • Tracción: 4×2 o 4×4 con sistema BorgWarner TOD (Torque On Demand).
  • Suspensión: Delantera independiente tipo McPherson, trasera eje rígido con resortes.
  • Dirección: Asistida hidráulica.
  • Frenos: Discos ventilados adelante y atrás.
  • Llantas: 245/70 R17.
  • Dimensiones: 5.42 m largo, 1.98 m ancho, 1.88 m alto.
  • Altura libre al suelo: 227 mm.
  • Capacidad de carga útil: 1,050 kg.
  • Consumo promedio: 8.9 km/L en ciudad y 11.5 km/L en carretera (estimado).
  • Pantalla multimedia: 9” táctil, con Android Auto y Apple CarPlay desde versiones base.
  • Seguridad: Desde 2 airbags hasta 6 (en versión LUX Plus), ESP, sensores de retroceso, TPMS.

3. Rendimiento y experiencia de manejo

Al manejar la Poer por ciudad, sorprende su comodidad inicial: la suspensión absorbe bien los baches, la posición de manejo es elevada, y la visibilidad es buena. La caja manual tiene recorridos largos pero precisos, y el motor responde con suavidad en bajas revoluciones. Sin embargo, al exigirle en carretera, con carga o en pendientes, el motor 2.0 turbodiésel se queda corto. Le falta “patada” a medio régimen, y el peso total (casi 2 toneladas) se hace notar.

La dirección, aunque hidráulica, resulta algo lenta en maniobras cerradas, y la suspensión trasera (diseñada para trabajo) transmite rigidez al viajar vacío. La versión automática (LUX Plus) mejora notablemente la experiencia, especialmente en ciudad, pero no corrige del todo la falta de potencia en alta.

En off-road suave, la 4×4 cumple bien. La reductora acopla correctamente y tiene buen despeje. Sin embargo, no es una chata pensada para trochas extremas o tramos de alta exigencia constante.

4. Fallas mecánicas y eléctricas comunes

great wall poer fallas de fabrica

Aquí es donde se separa lo barato de lo realmente bueno. Usuarios peruanos y latinoamericanos han reportado los siguientes fallos:

  • El motor puede apagarse de manera inesperada, sobre todo en frío.
  • Sensor de agua en el filtro de diésel genera errores falsos o activa el check engine.
  • En algunas unidades, el sistema 4×4 presenta fallas (no activa o se queda trabado).
  • Pantallas que dejan de responder o se reinician solas.
  • Altavoces que presentan ruidos por mala aislación.

Aunque no son problemas masivos, sí son frecuentes, y lo peor es que el soporte posventa para atenderlos aún es limitado.

5. Quejas más frecuentes de los usuarios

Los compradores que ya tienen una Poer señalan varias quejas importantes:

  • La potencia del motor es insuficiente para viajes largos, especialmente en carretera con carga.
  • El sistema multimedia es moderno pero no siempre confiable: se cuelga, pierde conexión con CarPlay o presenta bugs.
  • Repuestos limitados y caros, incluso para piezas simples como sensores o retenes.
  • Poca experiencia de los talleres con este modelo: algunos técnicos no han recibido capacitación específica.
  • Vibraciones y ruidos a partir de los 30,000 km, especialmente en la dirección y cabina.

6. ¿Es confiable a largo plazo?

En estructura, sí. Su chasis es robusto, la carrocería se siente sólida y el sistema de suspensión está pensado para trabajo. El motor también es una evolución de anteriores motores diésel de la marca, por lo que no es experimental.

Pero la confiabilidad se ve afectada por su electrónica y la falta de soporte técnico. Si algo falla en la computadora, la centralita, los sensores o el sistema multimedia, resolverlo puede tomar semanas.

7. Costos de mantenimiento

poer costo de mantenimiento

Los primeros mantenimientos (cambio de aceite, filtros, revisión general) son accesibles, entre S/300 y S/500. Pero el problema empieza cuando se requiere:

  • Pastillas de freno originales: ~S/1,000.
  • Sensor de oxígeno: difícil de conseguir fuera del concesionario.
  • Piezas de suspensión: deben importarse si no hay stock.

En resumen: barato al principio, pero potencialmente caro a largo plazo.

8. Valor de reventa y depreciación

Aún no hay suficiente historial de reventa, pero los precios de segunda mano muestran una depreciación del 15% al 20% en 2 años. Eso es bajo, pero dependerá de que la marca se mantenga en el país y refuerce su red.

Si la marca se retira, como ha pasado con otras chinas, el valor puede desplomarse.

9. Historial de robos

No figura entre los modelos más robados del país. De momento, las bandas prefieren Hilux, D-Max y autos populares como Yaris o Accent. Sin embargo, al ser pick-up, es recomendable usar GPS o inmovilizador si se trabaja en zonas rurales.

10. Seguro en Perú

El costo promedio de un seguro todo riesgo para una Poer ronda los S/1,500 a S/1,800 anuales, dependiendo del perfil del conductor. El SOAT se mantiene en ~S/240.

11. Compatibilidad con accesorios

Muy alta. Desde fábrica ya viene con CarPlay, Android Auto, cámara de retroceso y sensores en la mayoría de versiones. Si deseas añadir una mejor pantalla, cámara 360°, luces LED o dashcam, la Poer acepta todo eso sin problemas. Tiendas como cardroid.pe tienen consolas Android específicas con CANBUS para no perder ninguna función original.

GWM poer interior modificado

12. Experiencia posventa

Es uno de los puntos más flojos. Aunque Derco y Grupo Car One han hecho esfuerzos por mejorar su red de soporte, muchos talleres aún no están capacitados completamente en la Poer. Algunos usuarios reportan esperas largas por piezas básicas, demoras en diagnósticos y falta de respuestas claras.

13. Impacto ambiental

Como pick-up diésel, la Poer contamina más que un SUV a gasolina o un híbrido. Cumple con norma Euro V, pero no tiene sistemas AdBlue ni filtros de partículas avanzados, por lo que emite una buena cantidad de gases y partículas. Si el uso será en ciudad a diario, no es la opción más ecológica.

14. ¿Para qué tipo de usuario es ideal?

  • Empresarios o pequeñas flotas: Sí, si se busca un vehículo de trabajo equipado y económico.
  • Familias: Puede servir para viajes o provincias, pero no es la más segura ni cómoda.
  • Usuarios exigentes: No, este modelo aún tiene mucho por mejorar en refinamiento y postventa.
  • Aventureros jóvenes: Estéticamente atractiva, pero no ideal para off-road serio.

15. Comparativa con rivales directos

Modelo¿Dónde gana la Poer?¿Dónde pierde?
Toyota HiluxPrecio, conectividadMotor, reventa, red de soporte
L200 TritonEquipamiento base, diseñoSuavidad de marcha, confiabilidad
D-MaxPantalla, asistencia en arranqueTorque, estructura interna
Ford RangerValor-precio, garantíaSolidez mecánica, experiencia de manejo

16. Confort y tecnología

Este es el punto más fuerte de la Poer. Desde la versión base ya incluye:

  • Pantalla táctil grande con conectividad.
  • Cámara trasera.
  • Control de crucero.
  • Volante multifunción.
  • Climatizador en versiones LUX.

Eso sí, los materiales son de plástico duro, y con el uso algunos botones pueden perder sensibilidad o presentar fallos. No es una cabina de lujo, pero es sorprendentemente completa por el precio.

17. Seguridad

  • Versiones básicas: 2 airbags, frenos ABS, control de estabilidad.
  • Versiones LUX: hasta 6 airbags, cámara 360°, monitor de presión de neumáticos.

No tiene asistencias modernas (ADAS) y no ha sido probada por Latin NCAP, lo cual resta confianza. La estructura es robusta, pero sin datos certificados, su calificación real es incierta.

18. Versiones disponibles en Perú (2024)

version de poer disponibles
VersiónCajaTracciónPrecio aproximado
STD 4×2 MTManual4×2US$ 18,990
STD 4×4 MTManual4×4US$ 21,490
LUX 4×4 MTManual4×4US$ 24,490
LUX Plus 4×2 ATAutomática4×2US$ 27,990

19. Opinión final del experto

La Great Wall Poer es una camioneta con muchas intenciones y una ejecución aceptable, pero aún con bastantes detalles por pulir. Está pensada para competir desde el precio, y por ese lado lo hace muy bien: ofrece lo que otras camionetas entregan en gamas medias, pero por mucho menos dinero.

Sin embargo, su confiabilidad está en evaluación, su potencia es limitada, y su red de servicio necesita crecer y profesionalizarse si quiere aspirar a competir de tú a tú con los grandes. Para quien tiene presupuesto limitado, quiere una camioneta equipada y puede tolerar algunos riesgos, es una opción válida. Pero si buscas cero problemas y valor de reventa asegurado, mejor ir por algo más consolidado.

20. Puntuaciones detalladas (1 a 10)

CategoríaPuntuaciónEstrellasComentario
Confiabilidad mecánica6/10★★★★★★☆☆☆☆“Fierro de base, pero la electrónica falla.”
Valor de reventa5/10★★★★★☆☆☆☆☆“Aún sin historial sólido. Riesgo latente.”
Seguridad4.5/10★★★★☆☆☆☆☆☆“Sin ADAS y sin pruebas NCAP conocidas.”
Costos de mantenimiento5.5/10★★★★★☆☆☆☆☆“Asequible al inicio, costoso si algo falla.”
Experiencia de usuario7/10★★★★★★★☆☆☆“Tecnología destacable, confort aceptable.”

21. Veredicto final

Puntaje final: 5.6 / 10 — ★★★★★☆☆☆☆☆

La Great Wall Poer es una propuesta interesante que apunta alto, pero aún no alcanza el estándar de excelencia que un comprador exigente espera. Su diseño moderno, amplio equipamiento y precio la vuelven atractiva, pero hay que ser claros: esta no es una Hilux disfrazada. Es una camioneta accesible con fortalezas puntuales y debilidades importantes.

Ideal para quien sabe lo que compra, la mantendrá con cuidado y no la exige al límite. No apta para quien busca confiabilidad total o necesita posventa inmediata.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top